Instalaciones a pie de playa, junto a nuestro surf bar Días de Surf.
5 días de Clases de Stand Up Paddle (SUP) Costa Norte. Verificado - Proveedor
Calendario de Disponibilidad
La Escuela de Surf Costa Norte desarrollo sus clases de SUP en un entorno privilegiado, la Ría Cántabra de San Vicente. En Costa Norte somos pioneros en la enseñanza del Stand Up Paddle (SUP) en San Vicente de la Barquera y Cantabria. Esta modalidad, que coloca al surfista con un remo de pie sobre una tabla de surf, constituye la forma más antigua de deslizamiento sobre el agua, una práctica que aporta multitud de beneficios para la salud tanto a nivel físico como mental. ¡Descúbrelo solo, con amig@s o en familia!
Instalaciones a pie de playa, junto a nuestro surf bar Días de Surf.
Servicios
- Alquiler
- Alquiler de material de SUP
- Clases
- Clases de SUP
- Clases de Surf
- Comida y bebida
- Idiomas
- Español
- Inglés
- General
- Televisión
Pregutas Frecuentes
El SUP nos permite disfrutar desde el primer minuto que te subes a la tabla, ya que enseguida se ve cierta progresión. Además, nos ofrecerá la posibilidad de conocer rincones y parajes solo accesibles con el paddle.
El SUP es, además, un deporte apto para todo tipo de público, ya que se trata de una actividad tranquila y adecuada para cualquier edad, desde muy tempranas (a partir de 7 años para los más pequeños) a los más veteranos.
Las clases de SUP tienen una duración de 2 horas e incluyen teoría y práctica en el agua, siempre que las condiciones de seguridad lo permitan. El alumn@ podrá elegir dentro de un amplio abanico de horarios, por la mañana o por la tarde.
En el aspecto físico, el SUP es un cross-training perfecto. Cada persona según su ánimo puede convertir esta práctica en un buen ejercicio para ponerte en forma, fomentar el sentido del equilibrio, la fuerza y resistencia física.
Emocionalmente, el Stand Up Paddle puede proporcionar momentos inolvidables de relax con una remada suave o terapéutica en flat water, lleno de momentos mágicos y relajados como el del atardecer.
Surfistas hawaianos como Dave Kalama, Archie Kalepa y Laird Hamilton comenzaron a hacer SUP como forma alternativa para su entrenamiento los días que no se podía hacer surf. La popularidad como deporte moderno tiene su epicentro en las islas hawaianas, extendiéndose por Australia y Europa hasta llegar a nuestro país.
¿Cómo son las olas cerca?
¿Qué playas hay cerca para hacer surf?